Fuente: Denisse
Charpentier/www.biobiochile.cl
Hace unas semanas una madre
estadounidense llamada Christie Watson denunció ante la prensa que los sándwich
de helado pertenecientes a la marca “Great Value” -de supermercados Walmart y
vendidos en Chile por la cadena Líder- no se derretían.
Según contó, su hijo dejó
uno de estos sándwich en una mesa de su patio, a pleno sol.
12 horas más tarde, la mujer
se acercó a retirar la golosina y se dio cuenta que no se había derretido, pese
a estar expuesto a una temperatura de 27ºC.
“Me di cuenta de que mi hijo
había salido y dejado su sándwich de helado afuera y me preguntaba ‘¿por qué
había todavía helado ahí?’”, afirmó la mujer en declaraciones recogidas por el
canal de televisión WCPO, filial de la cadena ABC en Cincinnati. En ese
momento, Watson dijo que se preguntó qué era lo que le estaba dando a sus
niños.
“Pensé que eso era muy raro,
así que miré a la caja, y no decía helado artificial, decía helado”, añadió la
mujer.
Para comprobar que no fuese
un problema en particular con el bocadillo que comió su hijo, tomó un segundo
sándwich y lo dejó afuera toda la cálida noche hasta la mañana siguiente. El
resultado fue el mismo.
Luego hizo una tercera
prueba con otro ejemplar del helado Great Value, y otro de la marca Haagen
Dazs. Este último se derritió por completo, mientras el primero sólo se
desmoronó un poco, sin derretirse.
Helado Great Value tras
exponerse varias horas al sol | WCPOHelado Great Value tras exponerse varias
horas al sol
Al respecto, Wal-Mart señaló
que los helados se derriten dependiendo de los ingredientes que contengan y que
por lo general, los con más crema se funden a un ritmo más lento.
“En los pasillos (del
supermercado), los sándwiches de helado de crema Great Value son uno de los más
vendidos, y estamos encantados de poder ofrecer un gran acierto que las
familias aman”, indicaron en un comunicado.
Al respecto, el científico y
profesor de nutrición, Grace Yek, señaló que los helados de la firma no se
derriten tan fácilmente porque contienen goma guar y goma de celulosa, ambas en
base a plantas y consideradas saludables por la Administración de Alimentos y
Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
“Están muy bien para el
consumo promedio normal”, dijo el especialista, y agregó que sin estas gomas,
los helados se ponen duros y crujientes después de unas semanas.
“(Estos ingredientes)
cumplen un propósito de dar una sensación de helado de alta calidad en la boca,
esa textura cremosa, y la minimización de los cristales de hielo”, explicó.
Pese a estas explicaciones,
el público estadounidense en general ya no se conforma con las recomendaciones
de la FDA, ni los aditivos que este organismo considera seguros, afirma el
diario Inquisitr.
Tras conocerse el hecho,
varios usuarios comenzaron a realizar pruebas con el helado de Walmart.
No hay comentarios:
Publicar un comentario