Fuente: Notimex
El índice agregado de los
ingresos obtenidos por la prestación de los servicios privados no financieros,
que da cuenta de la evolución de los recursos generados por las empresas que
ofrecen este tipo de servicios, aumentó 1.3 por ciento real anual en su serie
original en junio de este año.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG), al
interior de este indicador, las actividades económicas con crecimientos anuales
más significativos fueron hospitales generales, "otros juegos de
azar"; restaurantes de autoservicio, comida para llevar y con servicio
limitado, y los servicios de empleo, entre otras.
Señala que el índice de personal ocupado descendió a tasa anual 0.9 por ciento,
derivado de la disminución en los servicios de contabilidad y auditoría;
"otros juegos de azar", y en el autotransporte de carga, sobre todo.
El organismo indica que el índice de los gastos por consumo de bienes y servicios
se redujo 0.3 por ciento en junio de este año comparado con igual mes de 2013,
en tanto que el índice de la masa de las remuneraciones totales ascendió 3.2
por ciento en términos reales.
Aclara que al eliminar el componente estacional, en el sexto mes del año en
curso, los ingresos obtenidos por la prestación de los servicios privados no
financieros bajaron 1.55 por ciento y los gastos por consumo de bienes y
servicios retrocedieron 7.04 por ciento.
En tanto, añade, la masa de las remuneraciones totales aumentó 1.21 por ciento
y el personal ocupado 0.12 por ciento en junio de este año respecto al mes
inmediato anterior.
De esta forma, el INEGI precisa que en el primer semestre del año, el índice
agregado de los ingresos creció 2.8 por ciento en términos reales comparado con
igual periodo de 2013.
A su vez, agrega, el de los gastos por consumo de bienes y servicios aumentó
5.5 por ciento y el de las remuneraciones totales 1.6 por ciento, mientras que
el índice de personal ocupado bajó 0.7 por ciento en el periodo de referencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario