Por Redacción
Francisco Funtanet,
presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos
Mexicanos, estima que será en el mes de noviembre próximo cuando las
negociaciones del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica
(TPP por sus siglas en inglés), alcancen buen término y México se abra a una amplia gama para el
intercambio de productos.
El dirigente de la Concamin,
resaltó los resultados positivos que para la industria mexicana ha tenido el
sector en el marco de la Reunión Técnica y de Jefes de Negociación del TPP,
realizada en Hanói, Vietnam.
Marco en el cual informó, se
desahogaron temas específicos en los capítulos Acceso a Mercados, Reglas de
Origen, Certificado de Origen, Normas Técnicas, Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias, Empresas Comerciales del Estado, Laboral, Servicios
Financieros, Inversión y Propiedad Intelectual.
Funtanet Mange destacó que
la puesta en marcha del TPP, con los 11 países
participantes en las negociaciones (Chile, Brunéi, Nueva Zelanda,
Singapur, EE.UU., Perú, Australia, Vietnam, Malasia, Canadá, Japón y México)
abrirá nuevos horizontes a la industria mexicana, al permitir que los productos
nacionales lleguen al Continente
Americano, Oceanía y Asia.
El dirigente de la Concamin,
destacó la importancia que para México tiene la negociación entre EU y Japón,
pues representa el factor central en el ritmo de las negociaciones del TPP.
“Si bien no existe garantía
de anuncio en las semanas próximas, resalta el interés estadounidense por
agilizar los acuerdos, ya que la Administración del Presidente Obama busca que
este acuerdo sea un legado de su Presidencia, aun cuando el Congreso de aquél
país aún no ha otorgado Autoridad Negociadora al Ejecutivo estadounidense”.
De ahí la importancia de que
en las próximas rondas de negociación del TPP, los miembros no tomen decisiones
precipitadas; y en el caso de México, indicó el industrial, permanece la alerta
de la información emitida por la Secretaría de Economía, y de las reuniones con
los sectores industriales de los países integrantes de este acuerdo, para tener
un mejor panorama de las oportunidades que podrían suscitarse al momento de la
entrada en vigor del TPP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario