Por Redacción
Francia se
prepara para recuperar su lugar de primer productor mundial de vino, con un
volumen estimado en 46.2 millones de hectolitros durante el año 2014, o sea la
sexta parte de la producción mundial, de acuerdo con las cifras publicadas por
la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Esto representa
un aumento del 10% en volumen con respecto al año 2013, una cifra que debe
evaluarse considerando la baja relativa de la producción mundial (en retroceso
del 6% comparada con el año 2013).
La producción
vinícola, que es el segundo sector de exportación francés, emplea directa o
indirectamente a más de 558 000 personas. Se trata del primer sector
agroalimentario excedentario y del segundo sector excedentario de Francia, por
detrás de la aeronáutica y por delante de la química/perfumería.
Aproximadamente 30% del vino producido en Francia se destina a la exportación,
y el 54% de este volumen se envía a Europa. Los primeros clientes de Francia,
en valor, son Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos,
Rusia, Canadá, y Japón.
Reconocido por
su calidad, el vino Francés es un factor de atractividad importante, y el éxito
del sector del turismo en materia de vino da fe de ello, pues atrae a más de 10
millones de personas al año en nuestras tierras, 39% de las cuales provienen
del extranjero (prioritariamente belgas, británicos, holandeses, alemanes y
estadounidenses). Este sector se encuentra actualmente en expansión, en
particular bajo el impulso de protagonistas locales, quienes se organizan para
proponer paseos atractivos, y que diversifican su oferta proponiendo también
excursiones, visitas de bodegas, conciertos o incluso seminarios de enología.
Ante el
potencial de este mercado, la agencia de desarrollo turístico de Francia, Atout
France, multiplica las iniciativas en este sentido, a la imagen del sello de
calidad “Viñedos y Descubrimientos” que distingue a los destinos que proponen
una oferta de calidad, completa y pertinente sobre la temática del viñedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario