![]() |
Dragon Mart |
Fuente:
Milenio.com La Coordinadora de la
Oficina Sureste CEMDA (Centro Mexicano de Derecho Ambiental), Alejandra Serrano
Pavón, señaló en Mérida que la empresa que pretende establecer el Dragon Mart
en la Península de Yucatán inició una campaña de desprestigio en contra de todo
aquel que se oponga a la obra.
‘Hablan sin fundamento y es
obvio que ante todo lo sucedido se ha tomado, un poco, como personal, esta
situación’, indicó la representante de uno de los organismos que más se oponen
al proyecto, no por cuestión de economía, sino de daño ambiental al entorno del
sureste de México.
‘Somos una sociedad civil,
trabajamos en un país en donde hay derechos y garantías individuales. Tenemos
derecho a recurrir a ciertas instancias y sobre todo a exigir el derecho a un
medio ambiente sano’, señaló al anticipar protestas contra el Dragon Mart.
Serrano Pavón dijo que la
labor que desarrollan es para exigir el cumplimiento de la legislación
ambiental.
En tal sentido, anticiparon
violencia y presiones contra quienes se oponen al ‘megacomercio’ chino.
‘No hemos dado una respuesta
a los ataques porque no vale la pena, es como un intento de difamación y
confrontación. Nuestro trabajo no es la confrontación. Sino simplemente exigir
a las autoridades que cumplan con la ley’, insistió.
Respecto al fallo del
tribunal dado a conocer en la semana que concluye, dijo que solicitan ahora la
resolución del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, para poder
analizar, revisar, conocer en la parte de la aplicación de la ley y de la
legislación ambiental’.
A decir de los
manifestantes, el proyecto contraviene el programa de ordenamiento en cuanto a
los usos de suelo permitidos en esa zona: Están poniendo una zona residencial
habitacional cuando solo se permite una zona comercial turística.
Además, el proyecto se
encuentra a tan solo 3 mil 500 metros de una área natural protegida, el parque
Arrecifes de Puerto Morelos y la Ley General de Equilibrio Ecológico y de
Protección al Ambiente señala que los proyectos turísticos costeros, que puedan
afectar ecosistemas costeros, deben de ser analizados por una manifestación de
impacto ambiental federal, subrayó Alejandra Serrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario