Por Redacción
La
Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAINCA), anunció
que Grupo Mar, uno de sus asociados, invertirá en este año 75 millones de
dólares para la construcción de 3 buques pesqueros con lo cual busca
incrementar 15% la producción nacional
de atún y disminuir la importación de
este alimento.
En
ese sentido, Antonio Suárez Gutiérrez, fundador de Grupo Mar, informó en
entrevista que además del recién construido buque atunero “Gijón”, para el
tercer y cuarto trimestre del año se unirán dos unidades más a la flota, el B-M
“Oaxaca” y B-M “Manzanillo”.
Con
la puesta en marcha del “Gijón” estamos contribuyendo a mejorar e incrementar la
producción que hoy es de más de un millón de latas de atún diarias, comentó
Antonio Suárez Gutiérrez.
Con
la construcción de estos y cuatro buques más completará una serie de 7 buques
que se construirán en Astilleros Armón con sede en Asturias, España, con el
objetivo de aumentar la producción nacional en alrededor del 35%, aprovechando así la cuota histórica con la
que cuenta México y que de no hacerse, se correría el riesgo de perder ya que dicha
cuota es asignada por la CIAT (Comisión Interamericana del atún Tropical).
Con
estos nuevos buques buscamos garantizar una mayor producción de atún para
abastecer a sus plantas y evitar la importación de este alimento, precisó el
fundador de Grupo Mar.
Antonio
Suárez reiteró su confianza en México y en el Gobierno Federal de Enrique Peña
Nieto a favor del sector pues “desde los inicios de Grupo Mar nos hemos
caracterizado por ser una compañía comprometida con el crecimiento económico de
México mediante la generación de empleos”.
Cabe
mencionar que Grupo Mar produce la tercera parte del mercado de conservas de
atún en México y el 90% en
especialidades y ensaladas de atún produciendo un millón 200 mil latas diarias.
Además,
se dio a conocer que esta empresa mexicana está comprometida con el medio
ambiente y lo demuestra con su sistema de pesca, en el que se cuida la fauna
marina, especialmente a los delfines, a los cuales protege de acuerdo a las
normas internacionales de la CIAT (Comisión Interamericana del Atún Tropical).
No hay comentarios:
Publicar un comentario