Por Redacción
Con el fin de conocer
el destino que los mexicanos dan a sus recursos económicos una vez realizado el
reparto de utilidades, el grupo financiero Scotiabank, realizó la Encuesta de
Temas Financieros, la cual arrojó que del universo de sus encuestados el 12 por
ciento invierte sus recursos en productos financieros.
El Banco de origen
canadiense, encontró así que el 94 por ciento de los mexicanos bancarizados,
tiene conocimiento de esta prestación, pero sólo la mitad conoce la forma en
cómo se determina el monto que recibirán por este concepto, en tanto que el 52
por ciento tiene conocimiento de la forma en la cual se determina el monto de
las utilidades.
El resultado de dicha
encuestas, reveló que el grueso de los mexicanos inscritos en alguna
institución bancaria, destinan su reparto de utilidades al pago de deudas,
seguido de alguna forma de ahorro o inversión a través de productos
financieros.
Así, el 42 por ciento
de los entrevistados dijo ocupar sus utilidades para realizar el pago de deudas,
el 22 por ciento respondió preferir ahorrar sus utilidades, y 13 por ciento
dijo que lo invertirá en diferentes productos, destacando los fondos de
inversión en un 71 por ciento, pagarés y Cetes en un 11% por ciento.
Un 15 por ciento de
la muestra, dijo, tener ya comprometido el monto recibido en otros gastos y un 8
por ciento destinará sus utilidades para pagar autos o casas, o los enganches
de estos bienes.
Es de mencionar que
de acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los empleadores pueden realizar el
reparto de utilidades, que son parte de las ganancias que obtiene una empresa o
patrón a partir de las actividades o servicios que ofrece; en un plazo no mayor a 60 días después del
pago anual de impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario