Por Redacción
Durante la primera
quincena del mes de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor, registró
una disminución de 0.37 por ciento y una tasa de inflación anual de 3.44 por
ciento, comparado con el 2013 cuando las cifras fueron menos 0.35 por ciento
quincenal y de 4.72 por ciento anual.
Lo anterior lo
informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, quien sostuvo que
entre los productos que mostraron un precio a la alza se ubicaron el pollo,
gasolina de bajo octanaje, carne de res, papa y otros tubérculos, plátano,
aguacate, gas doméstico LP, vivienda propia, cerveza, loncherías y taquerías.
En tanto que a la
baja se encontraron el jitomate, electricidad, limón, servicios turísticos en
paquete, transporte aéreo, lociones y perfumes, cebolla, servicios de telefonía
móvil, melón y pescado.
Dentro de las
localidades que registraron alza en los precios al consumidor, destacaron
Chetumal, San Andrés Tuxtla, Oaxaca, Veracruz, Villahermosa y Guadalajara,
principalmente.
Mientras que
Mexicali, Culhuacán, Hermosillo, Matamoros y Ciudad Juárez, se encontraron
entre las localidades con variación por debajo del nivel nacional en el
incremento de precios.
Es de mencionar, que
de acuerdo a la información proporcionada por el INEGI, informó el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, el índice de precios de la canasta básica
presentó una disminución de 1.19 por ciento en la primera quincena de mayo de
2014, así como una tasa anual de 4.55 por ciento; mientras que en la misma
quincena de 2013 los datos correspondientes fueron de menos 1.00 y 5.66 por
ciento en términos anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario