Por Redacción
Jonas Murillo González, Director General de la Cámara
Nacional de la Industria Panificadora y
Similares de México, al detallar la participación de la Cámara en la Feria de la
Torta, a realizarse en la Delegación Venustiano Carranza, con la elaboración de
por lo menos medio millón de pan blanco proveniente de pequeñas y medianas
panificadoras de las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, propuso al
Gobierno Federal y a los estatales impulsar, de manera coordinada con CANAINPA,
una campaña de consumo de pan blanco y dulce por ser un alimento rico en fibra
y nutrientes.
En este encuentro de carácter mundial, pues en la Feria
de la Torta participarán naciones de América Latina y Europa, destacó que el consumo de pan en México debe
mantener como base esencial en la Canasta Básica Alimenticia pues “el consumo
de pan no engorda per se, lo que ocurre es que las energías que nos aporta
debemos consumirlas a través del ejercicio diario, de forma que comamos lo que
consumamos, no más de lo necesario en función del tipo de vida que tengamos,
sedentaria o activa”.
Una torta, dijo, es un alimento sano, equilibrado, porque
se aporta hidratos de carbono, proteínas, grasas, verduras y frutas.
Además, es un alimento completo cuyo costo, en la Feria
será accesible dependiendo los ingredientes que consuman mientras que comida
rápida como la hamburguesa o los subway superan los 50 y 100 pesos.
Con esta argumentación, dijo, se evidencia la necesidad
de hacer campañas de concientización de un consumo de pan con moderación para
evitar problemas de sobrepeso pero sin satanizar este alimento.
Cabe señalar, comentó, que en la República Mexicana
existen 45 mil panificadoras y de ellas más de
25 mil negocios pequeños distribuyen pan a las torterías por lo que
sería bueno replicar esta feria en otra entidades federativas del país por ser
un evento reactivador de la economía y el empleo.
En entrevista, recordó que el consumo de pan en México es
bajo pues se consumen al año 33 kilogramos por persona mientras que en Alemania
consumen 110 kilos y en España se consumen 88 kilos por persona al año.
Además, en la panadería mexicana, el 75 por ciento del
pan que se vende, se ubica en zonas deprimidas económicamente, “donde vive
población de bajos recursos económicos y donde el pan es base de su dieta
diaria.
Sobre la Feria de la Torta, expuso que además de
involucrar a muchos panaderos de la Ciudad pues habrá más de 100 expositores
para los más de 300 mil asistentes que se contempla, el sector tendrá la
responsabilidad compartida de hacer la
torta más grande, de 62 metros, en tan solo 3 minutos y medio.
Jonas Murillo González, Director General de Canainpa,
invitó a disfrutar de esta Feria que ofrecerá riqueza culinaria de México,
América Latina y Europa pues habrá tortas de todo tipo como huevo, jamón,
pierna, chile en nogada, mariscos, avestruz y ahogadas.
La Onceava Feria de la Torta se realizará en la explanada
de la Delegación Venustiano Carranza, ubicado en Eje 3 y Fray Servando Teresa
de Mier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario