El
Presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), José
Luis Villaseñor Espinosa, llamó a las empresas fabricantes proveedoras a
redoblar su apoyo al fortalecimiento y desarrollo del sector y sumarse a los
esfuerzos por evitar que las grandes cadenas de autoservicio vendan productos
por debajo del costo.
Al
encabezar el acto inaugural de la XVIII Exposición y Venta ANAM 2014, que se
realiza desde hoy y hasta el viernes 12 en esta ciudad, Villaseñor Espinosa
dijo que la ANAM hará nuevas gestiones para que se promulgue una ley de
prácticas comerciales que garantice la equidad.
En
este contexto, solicitó a las cámaras y asociaciones en las que se agrupan las
empresas fabricantes, no someterse a las decisiones unilaterales de las cadenas
de autoservicio “que afectan y demeritan el valor de sus marcas”. El dirigente
de la ANAM aseguró que el crecimiento del canal mayorista requiere un esfuerzo
conjunto y en ese sentido, los fabricantes –dijo- cuentan con el apoyo de los
abarroteros.
Recordó
que luego de un inicio difícil del presente año, con afectaciones a causa de
los nuevos impuestos y el aumento en otros ya existentes, al cierre del primer
semestre, el sector abarrotero nacional muestra resultados muy alentadores, con
un crecimiento de 7.5 por ciento en el valor de las ventas.
Explicó
que durante los 12 últimos meses el valor de las ventas del sector abarrotero
mayorista ha mantenido la tendencia positiva, con un crecimiento de 4.3 por
ciento.
Sin
embargo, aseguró que el crecimiento del número de personas que han optado por
la informalidad y la venta de productos falsificados o ilegales antes que
sujetarse a las nuevas normas fiscales, afecta la actividad comercial formal e
impide un mayor crecimiento.
En
la XVIII Exposición y Venta ANAM 2014 participan fabricantes y abarroteros
mayoristas de todo el país, en lo que se constituye como el mayor centro de
negocios del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario