Fuente: Notimex
Al cierre de agosto de este año, el ahorro para el retiro en la Afores
llegó a dos billones 305 mil 433 millones de pesos, cifra superior en 19.1 por
ciento respecto a lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con
información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
(Consar), dicho incremento significó 369 mil 795 millones de pesos adicionales
respecto a lo obtenido en agosto de 2013, de un billón 935 mil 638.7 millones
de pesos.
De forma mensual, el
Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registró un aumento de 20 mil 132
millones de pesos, con lo que sumó siete meses consecutivos con plusvalías.
Precisa que del total
del ahorro, 50.61 por ciento fue invertido en valores gubernamentales, 18.45
por ciento en deuda privada nacional, 17.05 por ciento en renta variable
internacional y 7.98 por ciento en el mercado accionario local.
Además, detalla, 4.71
por ciento de los recursos fue invertido en instrumentos estructurados como los
Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) o los Fideicomisos de Inversión
en Bienes Raíces (Fibras), 1.18 por ciento en deuda internacional y 0.03 por
ciento en mercancías.
El rendimiento
histórico del sistema al cierre de agosto se ubicó en 12.68 por ciento nominal
anual y 6.36 por ciento en términos reales promedio anual en los 17 años de
operación del SAR.
De acuerdo con el
Indicador de Rendimiento Neto, la Sociedad de Inversión Especializada en Fondos
para el Retiro (Siefores) Básica Uno (de trabajadores de 60 años y más), con un
horizonte de 59 meses, tuvo un rendimiento de 7.41 por ciento.
En tanto, la Siefore
Básica Dos (de 46 a 59 años) a un plazo de 60 meses, tuvo un beneficio de 8.85
por ciento; la Básica Tres (de 37 a 45 años) con un horizonte de 61 meses, de
9.68 por ciento; y Básica Cuatro (de 36 años y menores) también a 61 meses,
ganó 10.59 por ciento.
Al cierre de agosto
pasado, en el SAR se registraron 51.5 millones de cuentas individuales
distribuidas en las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que
participan en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario