Por Redacción
Con beneplácito recibe el
comercio formal en el Distrito Federal, la iniciativa presidencial de
incrementar la formalidad en las cadenas productivas del país, a través del
programa “Crezcamos Juntos”.
Ricardo Navarro, presidente
de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Distrito Federal, sostuvo esta
es una demanda añeja del sector formalmente establecido, que permitirá un trato
justo a los contribuyentes.
Son décadas, apuntó el
dirigente de la Canaco, en la búsqueda de estrategias, tendientes a hacer más
llevaderas las aportaciones destinadas a robustecer el gasto público.
Con el programa anunciado
por el Ejecutivo Federal, “se alivia la carga del gobierno para hacer más obra,
sin que ello implique incrementar impuestos”.
Dijo que han dado el
beneficio de la duda a este nuevo esquema, el cual otorga beneficios a los
contribuyentes que aún no se han incorporado a la formalidad; se otorgan dijo
“dulcecitos “que hacen más asequible la reconversión al nuevos sistema de
tributación.
El dirigente de la Canaco,
recordó que a nivel nacional sólo el 40 por ciento del comercio es formalmente
establecido, contra un 60 por ciento que permanece en la informalidad; fenómeno
semejante al que se reporta en la capital del país en donde el existen 660 mil vendedores informales contra 190 mil
formales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario