Por Norma Patiño
Villalobos
El Presidente de la Cámara de Comercio, Turismo y
Servicios de la Ciudad de México, Ricardo Navarro Benítez, estimó que para el
cuatro trimestre del año, el comportamiento en las ventas será favorable en el
Distrito Federal toda vez que se espera, para finales de año, un incremento del
2.0 por ciento con respecto igual semestre del 2013, lo que significa la
comercialización de 187 mil 352 millones de pesos.
Con sustento en lo anterior y a pregunta de México
Nueva Era “Diario Digital de Vanguardia”, sobre si este crecimiento económico
es real o virtual ante ventas de temporada (Fiestas Patrias, Día de Muertos, El
Buen Fin), el líder de la Canaco, consideró que los signos son positivos desde
el punto de vista de que el consumidor reporta dinero en el bolsillo y ello
genera una masa monetaria favorable.
No obstante, el Presidente de la Canacco reconoció que
el aumento que se espera para el cierre del 20014 es conservador.
Al hablar del comportamiento económico del sector,
Ricardo Navarro Benítez, en agosto tuvo un crecimiento de 1.7 por ciento y para
septiembre le apuestan a un avance de 2.8 por ciento.
Indicó que para septiembre el sector estima una
derrama económica por 57 mil 493 millones de pesos, es decir, avance de 2.8 por
ciento.
Ese crecimiento en ventas durante el noveno mes de
este año, será resultado de los festejos patrios y la afluencia de turismo del
interior de la República que visita el Distrito Federal además de que en
noviembre y diciembre se presenta el programa “El Buen Fin” y la temporada
navideña.
Asimismo, en conferencia de prensa donde habló sobre
las expectativas de ventas para el tercer trimestre del año (julio-septiembre)
y anunció la celebración del Congreso Iberoamericano de Cámara de Comercio a
realizarse del 28 de septiembre al 1 de octubre, calificó de extraordinario el
programa del Presidente Enrique Peña Nieto para incorporar a más 28 millones de
comerciantes ambulantes.
Consideró que al ampliarse la base de contribuyentes,
los comercios formales ven resultado en su petición, de hace más de 30 años, de
que el comercio informal le entrara a la formalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario