Por Redacción
Para garantizar los derechos
de las y los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
llevó a cabo en el plano nacional mil 45 visitas de verificación y sancionó a
529 establecimientos de telefonía móvil por incumplir con la nueva Ley Federal
de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Lorena Martínez, titular de
la dependencia, explicó que las irregularidades detectadas por personal de
Profeco son: carecer del contrato de adhesión con las nuevas obligaciones
establecidas en la Ley Federal de Telecomunicaciones referentes al desbloqueo
de teléfonos sin costo y de manera inmediata; no informar a las y los
consumidores su derecho a cancelar el contrato de manera anticipada; no exhibir
tarifas al público y no informar sobre las garantías de los teléfonos, entre
otras.
Asimismo, destacó que los
estados donde se aplicó el mayor número de sanciones son: Distrito Federal,
Estado de México, Michoacán, Jalisco, Baja California y Coahuila. “…de enero a
la fecha se han recibido 11 mil 779 quejas en contra de proveedores de
telefonía móvil”, dijo.
La funcionaria recordó la
instrucción del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, de que, tras la labor
realizada por los legisladores, ahora corresponde al Gobierno Federal el
cumplimiento de la Ley, por ello, añadió la Profeco mantendrá operativos
permanentes para garantizar el cumplimiento de los ordenamientos legales,
concretamente de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones.
“En la institución hemos
entendido la dinámica del México que reclaman los tiempos modernos y en ese
sentido, todos estamos comprometidos para realizar eficientemente la labor que
nos corresponde y defender los derechos de las y los consumidores con la ley en
la mano”, apuntó.
Lorena Martínez comentó que
se han sostenido pláticas con empresas relacionadas con la telefonía móvil,
comprometiéndose éstas a subsanar las irregularidades por las cuales fueron
sancionadas y mantener una comunicación constante para garantizar el eficiente
servicio y el irrestricto respeto y apego a la nuev Ley Federal de
Telecomunicaciones.
Finalmente, la defensora del
consumidor llamó a que las y los consumidores hagan uso de las diferentes
herramientas de la institución para presentar quejas o denuncias en contra de
proveedores que se niegan a respetar sus derechos. “Profeco también ha
fortalecido rubros como educación y capacitación a fin de que la sociedad pueda
contar, en diferentes canales, con el decálogo de las y los consumidores y
saber en dónde, cómo y ante quién presentar las quejas y denuncias
correspondientes, así como conocer los beneficios que les da la nueva Ley
Federal de Telecomunicaciones”, finalizó.
Profeco reitera que para
denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también cuenta
con el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área
Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como
atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el
correoasesoria@profeco.gob.mx o por twitter en @Profeco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario