Fuente:
Notimex
La
Confederación Patronal de la República Mexicana minimizó los más de 100 cambios
que la Cámara de Diputados hizo al proyecto original de reforma hacendaria y
pidió al Senado frenar la minuta, que en breve le será turnada.
El
presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, se reunió con la bancada del
Partido Acción Nacional en el Senado para analizar los cambios y expresó su
preocupación, al considerar que se afectará la competitividad de empresas y la
economía de millones de trabajadores.
En
entrevista al concluir la reunión, comentó que con este proyecto en sus
términos, se verán afectados todos los planes de compensación de los
trabajadores, como bonos de productividad, de puntualidad y de eficiencia.
Aseguró
que al no tenerse la deducibilidad al ciento por ciento de estas prestaciones,
estas se desincentivarán y, en consecuencia, la competitividad de las empresas
y las personas resultará trastocada.
Asimismo
el líder patronal rechazó a la homologación del Impuesto al Valor Agrego en la
frontera norte, porque repercutirá negativamente en las empresas nacionales, y
al aumento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los productores del campo hasta
en 35 por ciento, situación que afectará también al campo.
“Construir
un país a través de gasto público excesivo, sin control, sin rendición de
cuentas, en donde el gasto lo tengamos que abastecer a través de deuda, ya
hemos visto que llevar la deuda para el asistencialismo nos lleva a esquemas
económicos equivocados", dijo Castañón Castañón.
"Esto
terminará pagándose en el tiempo por las empresas y las personas que trabajan
en las empresas. Legislemos entonces un proyecto de país, que tengamos una
economía sustentable a través del trabajo de las personas, a través del trabajo
e iniciativas de las empresas”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario