Por Alejandro Dungla
Con el fin de difundir la
inmensa variedad de pan que se elabora tradicionalmente en el País, la Cámara
Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA), en
conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentan la muestra
La Geografía del Pan.
La muestra, que se
inaugurará el próximo jueves, se divide en 32 contenedores diferentes que
exhiben el pan tradicional representativo de cada una de las entidades
federativas de México.
"En el mes de mayo se
van a presentar los contenedores del Distrito Federal, Aguascalientes,
Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San
Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. A partir del 5 de junio
se presentarán el resto de los estados", apunta Maribel Suárez,
responsable de comunicación de la CANAINPA.
La exposición contará
también una sección que incluirá los panes ceremoniales más representativos de
México: pan de muerto, rosca de reyes y la corona de la independencia.
"También se impartirá
un taller para niños de 5 a 12 años, donde 2 chefs instructores de la CANAINPA
les enseñarán a elaborar pan tradicional todos los domingos de mayo y junio a
las 12:00 horas", añade Suárez.
La Geografía del Pan
Centro Cultural de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Av. Hidalgo 81, Centro
Histórico, 5148-7794
Mayo-Junio 2014
Lunes a domingo de 10:00 a
18:00 horas.
www.canainpa.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario