Por Redacción
Se mantiene a la baja la
confianza de los mexicanos respecto a la condición que guarda la económica
nacional y por tanto del bienestar financiero dentro de los hogares, reportó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Al presentar los resultados del
Índice de Confianza del Consumidor al mes de abril pasado, el instituto reportó
una baja de 5.7 por ciento comparado con igual mes pero del año pasado aunque
con cifras ajustadas por estacionalidad el nivel observado, en términos
mensuales, fue superior en de 0.06 por ciento.
Lo anterior fue resultado,
advierte el INEGI, del descenso observado en
cuatro de los cinco componentes que integran este indicador, el cual se
ubicó en 90.3 puntos en cuarto mes del año.
De tal manera, que el
indicador que mide la actual situación económica de los integrantes del hogar
se ubicó en 96.3 puntos, nivel similar al observado al mismo periodo
pero del 2013, sin embargo el componente que evalúa la situación económica
esperada por los integrantes del hogar dentro de 12 meses retrocedió 3.9 por
ciento.
En tanto, que el componente
que capta la situación económica hoy en día, respecto a la que prevaleció hace
un año, registró una caída anual de 8.2 por ciento.
Mientras que la percepción
de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses
con relación al actual, el INEGI reportó un descenso de 11.1 por ciento anual.
Y por último el indicador que marca las posibilidades en el
momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de
hace un año para comprar bienes durables (muebles, televisor, lavadora y otros
aparatos electrodomésticos) retrocedió 5.0 por ciento a tasa anual, al
colocarse en 76.8 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario