Fuente: El Financiero
Las ventas a tiendas
comparables, aquellas con más de un año en operación, de las cadenas
comerciales afiliadas a la ANTAD aumentaron 3.7 por ciento en términos
nominales durante agosto de 2014, respecto al mismo mes de un año antes.
Se trata de la tasa de
crecimiento más alta para un mes desde marzo de 2013, cuando los supermercados
reportaron un incremento de 5.9 por ciento.
El desempeño de las ventas
se vio favorecido por el efecto calendario, ya que agosto de 2014 contó con un
domingo más que el octavo mes del año pasado, además de que las quincenas
cayeron en fin de semana.
En términos reales
(descontando la inflación), la facturación de los más de 100 grupos comerciales
que integran el organismo empresarial observaron una disminución de 0.4 por
ciento en agosto.
En un comunicado de prensa,
la ANTAD, que preside Vicente Yáñez, reveló que las ventas a tiendas totales
del mes (incluyendo apertura de tiendas al mes de agosto de 2014) aumentaron 8
por ciento en términos nominales. Sobre bases reales, su crecimiento fue de
apenas 3.7 por ciento.
“Las ventas de enero a
agosto de 2014 ascendieron a 748 mil millones de pesos que, comparadas con el
mismo periodo del año pasado, representan una variación de 5.1% a unidades
totales y de 0.7% a unidades iguales”, detalla el organismo que aglutina a
empresas como Palacio de Hierro, Walmart, Comercial Mexicana, Chedraui,
Soriana, Sears, Oxxo y Farmacias Guadalajara.
Al cierre de 2013 la
Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estaba
formada por 34 mil 696 tiendas: 5 mil 183 de autoservicio; mil 866
departamentales y 27 mil 647 especializadas. La superficie total de venta de
estos establecimientos suma 24.7 millones de metros cuadrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario