Por Redacción
Con el propósito de
impulsar el mercado mexicano y afianzar los lazos para un intercambio comercial
competitivo libre de prácticas desleales, la Confederación Patronal de la
República Mexicana y la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos,
firmaron un Memorando de Entendimiento, el cual generará vínculos de cooperación
e intercambio de bienes y servicios a favor de ambas naciones.
Juan Pablo Castañón,
presidente de Coparmex, sostuvo que el particular va encaminado a generar políticas
públicas que prioricen el desarrollo industrial y el intercambio comercial
entre las regiones, de acuerdo con la vocación productiva de éstas.
El dirigente
patronal, recordó el importante papel que juega Estados Unidos en las finanzas
nacionales, se trata dijo, del principal
destino de las exportaciones mexicanas, al recibir el 79 por ciento del total.
Y que en el 2013,
representaron casi 300 mil millones de
dólares en términos anuales, lo que da muestra advirtió de que “cada día se
multiplican las oportunidades de negocios entre ambas naciones”, no sólo porque
son países con una gran cercanía, sustentada en su vecindad geográfica, sino por un creciente
intercambio comercial potenciado por el Tratado de Libre Comercio para América
del Norte.
Es en este sentido,
que el empresariado mexicano, demandó de sus similares avecindados en la Unión
Americana, impulsar la búsqueda de causes propicios que permitan ampliar, en
buenos términos, el intercambio comercial, expandiendo las oportunidades
conjuntas para generar nuevas fuentes de empleo.
Por su parte, Eduardo
Vela Ruiz, presidente de la Asociación de Empresarios de México en Estados
Unidos, refrendó el compromiso con los mexicanos y se dijo comprometió a
impulsar y trabajar de manera conjunta para promover los cambios necesarios para
que las empresas de ambas naciones crezcan y se multipliquen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario